Seguidores

viernes, 9 de agosto de 2013

LA PALABRA "COLEGIO "COMO ECO EN SUS PEQUEÑAS MENTES.


He reunido en este apartado aquellas poesías de este primer libro que se relacionan con el colegio y sus actividades .
Tal vez nos hemos parado alguna vez a pensar todos los símbolos ,iconos e imágenes que despiertan en la mente de los niños cuando escuchan la palabra colegio ? Está claro que una explosión de recuerdos  le inundan ... todos y cada uno de ellos tienen una connotación emocional por el hecho de ser momentos compartidos con sus compañeros y profesores ( centro de su quehacer diario en este ámbito )
 Todas estas actividades están sujetas a una idea principal el juego que será el resorte organizador de todos sus pensamientos .
En el cole , los niños van aplicando constantemente todo lo aprendido en casa con sus papás y los profes queremos que traten el cole con el respeto y el orden que cada ocasión requiere así como con la ilusión , sorpresa ,traspiés o risas que las circustancias permitan .¿Qué significa esto ? Ni más ni menos que el cole
es nuestra segunda casa ya que pasamos en él bastantes horas a lo largo de la semana y si este detalle es advertido por los papás tendrán un juicio claro de la importancia de la mutua colaboración y flujo de información e ideas profe-papá , papá-profe .
A continuación presento algunas de las poesías de mi libro que hablan de esa imaginación ,del juego y de esos aprendizajes que realizan.

LAS LETRAS.
                                                                                                Las letras son mis amigas
y de la manita van
jugando entre los renglones
suben y bajan escalones.
Cuando se ordenan bien
podrás descubrir el mensaje
que cada palabra lleva
escondida en su equipaje.
Las mayúsculas 
¡Qué elegantes !
Ellas van por delante
para el renglón comenzar.
Muchas veces le acompaña
un signo de admiración
y entonces van cargadas
de una gran emoción.
Si el signo que le acompaña
es una interrogación
todas dadas de la mano
nos preguntan con amor
¿Soy la reina quizás
de nuestra literatura?
Sí , y gracias a mí la historia 
ha podido comenzar
pues ni la mejor memoria
nos puede superar.
Señores ,la letra es 
de nuestra cultura
¡Lo más !
                         Mª Dolores Gelo Ortiz .


RATONCITO PÉREZ (LA HISTORIA )
                                                                                     Hoy se me cayó un diente
y estoy ilusionado
pues de un rincón de la casa
saldrá el ratón Pérez.
El diente colocaré
debajo de mi almohada
y quesito le pondré
con un poquito de agua.
El niño quedó dormido
soñando con el ratón
¡Tenía tanta ilusión
de ver su regalito !
Y mientras tanto allí
en el mundo de los ratones
uno de ellos descubrió
que el niño se había dormido.
Su carruaje preparó
para llevarse el diente
y una sorpresa cargó
en su mochila reluciente.
Llovía de forma insistente
entonces el listo ratón
de una forma sorprendente
sus orejitas abrió.
Y así fue como el ratón
protegió su regalito
hasta llegar a la puerta.
Una vez que la dirección
éste había encontrado
resulta que la luz del farol                                                            
se había apagado
y ahora no veía bien 
cómo llegar a su lado.
Tuvo que tantear
para encontrar la rendija
por donde pudo entrar.
Y por fin después 
de tantas peripecias
el ratoncito estaba
cerca de su cabeza.
Callado y sigiloso
realizó el intercambio
cargando el diente hermoso
y dejándole un regalo.
La magia había sucedido
a la mañana siguiente
el niño tenía su regalo
y no estaba su diente .
                            Mª Dolores Gelo Ortiz .

DESPERTAR EL DESEO DE LEER
                                                                                                          
Darle vida a un cuento
gesticulando y con sonidos
resulta para los niños 
algo emocionante y divertido.
Absortos quedan mirando
y escuchando lo que digo,
en sus caritas emocionadas
podremos reconocer
si el cuento es de alegría o miedo,
llanto o querer.
Se sienten a veces 
tan metidos en el papel
que responden a la pregunta
como si se la hicieran a él.
Por eso si se les pide
ayuda de alguna manera
responden de inmediato
soplando, con palmas ,saltando...
con lo que tú quieras.
Así es como el niño asocia
una hoja de papel
con magníficas historias
que han salido de él.
Hemos logrado sembrar
un incentivo nuevo,
desentrañar el lenguaje
que los signos llevan dentro.
                                   Mª Dolores Gelo ortiz.


MI CASA ES TAMBIÉN EL COLEGIO.

                                                                                                 
Una tarde de paseo
de la mano con mi abuelo
me contaba muchas cosas 
de sus días de colegio.
Sonreía al recordar
todos aquellos momentos.
Yo a mi abuelo le conté
lo bien que me lo pasaba
con las construcciones,los cuentos
y también con la pizarra;
la merienda,la gimnasia
los teatros y la plastilina
la música ,los cuadernos
y las excursiones vividas.
Un sinfín de actividades
que nos hizo descubrir
que el colegio es también mi casa
donde aprendo a convivir,
donde comparto mis sueños
y mis ganas de sonreir.
Desde hoy tengo dos casas
que voy a cuidar muy bien
una en la que duermo 
y convivo con mis papás
y otra en la que aprendo
a vivir en sociedad.
                   Mª Dolores Gelo Ortiz .


LOS JUGUETES.
                                                                                           
Hay en la clase un baúl
de madera y gran tamaño
en un rincón especial 
en el que disfrutamos.
Cuando la seño lo abre
nos hace mucha ilusión
pues sabemos lo que hay dentro
y nos llena de emoción.
Toda clase de juguetes
encontrarás muy pronto
la muñeca , la pelota
el soldadito de plomo...
Los castillos,las casitas
la cocinita también,
los dinosaurios y animales
y una cometa de papel.
Deseando estoy compartir
con mi mejor amigo
la ciudad de los vaqueros
los caballos y los indios.
¡Comencemos a jugar!
pongámoslo muy bonito
y la seño nos dirá 
que lo hemos conseguido.
Cuando llega la hora
hay que guardarlos dentro
despacito y con cuidado
para no romperlos.
Ya se cierra el baúl
nos despedimos de ellos
¡Hasta pronto juguetitos
ya volveremos a vernos !
                           Mª Dolores Gelo Ortiz.
 
Este libro está registrado en el REGISTRO TERRITORIAL DE LS COMUNIDAD  así como en la CONSEJERÍA DE CULTURA con Nº de registro 201299900733472


miércoles, 24 de julio de 2013

LA MÚSICA EN LA INFANCIA Y LA RELAJACIÓN


     Continuando con este primer libro he agrupado en este apartado aquellas poesías que se refieren a la música .
 El sonido y el silencio son elementos naturales que nos acompañan desde que somos concebidos en el vientre .Así mismo la actividad y la relajación son ritmos naturales que se repiten y alternan en nuestro hacer diario. Si tenemos en cuenta estos cuatro elementos (sonido,silencio,actividad y relajación ) y los combinamos de una manera ordenada e inteligente estaremos indirectamente habituando a los niños a estos distintos períodos que no es más que respetar el ritmo natural del ser humano :después de mucha actividad se necesita el descanso ,después de mucho sonido se apetece el silencio .
EL SILENCIO merece para mí una mención especial ,es en esta situación cuando los niños pueden percibir y discriminar diferencias. La observación de una situación de cualquier naturaleza es  fructífera relajados y en silencio .
LA  MÚSICA.
                                                                                            
Era todo ruido
los niños estaban jugando
y se escuchó un sonido
que a todos fue apaciguando.
Era suave y melodioso
les llamaba la atención,
quietecitos se quedaban
¡Incitaba relajación !
Y en medio de aquel silencio
ya solo se escuchaba
la música de fondo
que  sus oídos regalaba.
Descubrid un secreto,
cuando esteis con los niños
es a partir del silencio
como se educa el oído .
                          (Mª Dolores GeloOrtiz )


LA RELAJACIÓN .
                                                                                              
Después de tanto jugar
y correr  en el patio
debemos de relajar
nuestros músculos cansados.
Recostemos la cabeza
encima de nuestros brazos,
respiremos profundo
y cerremos los labios.
Las piernas dejemos sueltas
y los pies reposados,
las manitas muy quietas
y los ojitos cerrados.
Con la música de fondo
y las ventanas abiertas
notaremos la brisa
de la madre naturaleza.
Los ojitos van abriendo
y observan este momento
"tenue sonido, luz  y silencio "
Comenzamos a movernos,
la luz se va encendiendo
y bajado un poco la música
ya casi desapareciendo
se rompe el momento mágico
que todos estamos viviendo.
Habrá terminado el viaje
de relajación del cuerpo .
                             (Mª Dolores Gelo Ortiz )


NOS GUSTA LA MÚSICA.
                                                                                                                                                                                                
Cuando el profesor de música 
llega a clase
siempre lleva una caja 
que es bastante grande.
Está llena de instrumentos
que pelean por salir.
Sopla tú dijo el tambor
al de viento que  es flautín
y el de cuerda contestó 
con un  rotundo ¡No!
Esperemos que nos saque
la mano del profesor.
Fueron los de viento
los primeros elegidos
la trompeta,saxofón
flauta y trombón.
Después la percusión
fue cogiendo ritmo
uniéndose a la canción
el tambor, la pandereta
caja china y pandero
que si no se organizan
vuelven loco al mundo entero.
Y por último los de cuerda
que lo estaban deseando,
por ser ellos los últimos
a primer lugar pasaron
la guitarra,el violín
la viola y el contrabajo
y por supuesto el arpa
que es de gran tamaño.
Dulces sonidos dieron
al ritmo de esta canción
pero fue muy hermoso
cuando todos se unieron
y haciendo canon llevaron
la música al corazón.
                             (Mª Dolores Gelo Ortiz )

lunes, 22 de julio de 2013

PURAMENTE COLEGIAL



Las poesías que presento hoy y que forman parte de este primer libro se refieren a mis vivencias directas con los niños en la clase.


LA COMETA (ADIVINANZA )
                                                                                              
¿De qué se trata?
Vas a ver.
Un triángulo arriba
y otro al revés.
Juntos siempre
van volando
y una cuerda
va colgando.
Sube hacia arriba
baja hacia abajo
llena de lazos.
¿Qué es ?
              (Mª Dolores Gelo Ortiz )


UN AMIGO.
                                                                                          
Cuando un infante llega
a un centro educativo
no sabe qué encontrará
todo es nuevo y bonito.
Primero verá en su seño
el centro de atención
a quién confiará secretos
y momentos de emoción,
pero pasado un tiempo
pronto descubrirá
que hay seres igual que ellos
que haban su mismo lenguaje
que tienen sus mismos gestos
y caminan de manera igual.
su mente despejada y tierna
comienza a realizar
el engranaje de un nuevo mundo
el mundo de la sociedad.
El intercambio de ideas
se pone en marcha y acción
y resultado de esto
comienza una relación.
Toma ,pon,quita y dale
ríe ,imagina  y prueba
a ver si entre ambos descubrimos
para qué sirve esta pieza.
Camino de casa al cole
algunas frases suelta
con las que quiere expresar
que ha hecho cosas con alguien
y las que quiere realizar.
Es que ha descubierto un amigo
que ahora le llena mucho más.
                                     (Mª Dolores Gelo Ortiz )


EL ARCOIRIS.
                                                                                           
Después de la lluvia
y aún el cielo mojado
los rayos del sol
nos hace un regalo;
de muchos colores
y en forma de arco
por el que las nubes
juegan a pasarlo.
Lo vemos de lejos
se pierde en el campo
siete son los colores
que lo van formando:
amarillo, rojo,
naranja , verde,
lila , azul
y también morado.
Grande es el pincel
que los ha pintado
¡Los rayos del sol
con sus finas manos !
                           (Mª Dolores Gelo Ortiz )


 EL PEQUEÑO ARBOLITO .
  Muy solito estaba
en aquel rincón
un pequeño arbolito
que el jardinero sembró.
En sus finas ramas
un pajarito vió
el lugar más idóneo
para la construcción.
Con su lindo piquito
un nido elaboró
y el pequeño arbolito
muy contento quedó,
¡Ya no estaba solito !
Pasado algún tiempo
la familia creció
y de sus finas ramas
salieron hojas y flor.
Desde entonces aquel rincón
era el más bonito.
                   (Mª Dolores Gelo Ortiz )



domingo, 14 de julio de 2013

QUIERO COMPARTIR MI NUEVO DESCUBRIMIENTO .


     ¡Hola ! me llamo Mª Dolores Gelo Ortiz , soy profesora de infantil y madre de tres hijos que son maravillosos .Llevo casi 26 años dedicada a la docencia pero fue hace dos cuando tras el fallecimiento de mi madre comencé a manifestar mis sentimientos a través de LA  POESÍA.
De esta forma unos ,15 días después del suceso, me sitúo ante un papel y sentí la necesidad de expresar los sentimientos de esos últimos momentos con ella ;como una manera de calmar mi dolor y comencé así :

                                          "Sus manos acariciaba
                                            mientras le recordaba
                                            lo hermoso que habían sido
                                            los buenos momentos vividos "

En ella quería reflejar el intento de trasladarla a otros tiempos ,ello me consoló .
Posteriormente yo la leía y releía pues era el reflejo de mi profundo sentimiento .
Pasado un tiempo comencé a aplicar esta habilidad para reflejar tantas sensaciones y emociones vividas en mi profesión y fue, cuando me dieron destino definitivo en el colegio Jardines del Valle, el momento en que mis compañeras de Ignacio Sánchez Mejías me animaron a seguir escribiendo pues les regalé mis poesías como despedida y gustaron .Tanto me animaron que cuando tuve un número considerable se me pasó la idea de formar con ellas un libro y así fue.

Había comenzado un camino que creo que es imparable pues a día de hoy continúo escribiendo y me gustaría compartir todas mis poesías con las personas y compañeros de profesión que les pudieran interesar.


Fueron tantos los momentos que comencé a reflejar que descubrí que dentro de cada persona hay un tesoro de recuerdos y sentimientos del que a veces no es consciente pero ahí está y por esa razón titulé mi primer libro        
                             UN TESORO DENTRO DE MÍ

                                        PRIMERA PARTE
                                        LA INFANCIA I
        Dedicado a todos aquellos que se relacionan con el mundo de la infancia , al barrio sevillano de Pino Montano con gratos recuerdos de una convivencia pacífica y armoniosa entre padres y profesores y cariñosamente a mi madre .

Inicio el mismo con el siguiente prólogo :

                                        Es la docencia para mí
                                        un mundo emocionante
                                        vivido desde el instante
                                        en que contacté con los niños.
                                        Descubrí desde el principio
                                        que ante mí tenía
                                        pequeños seres moldeables
                                        que nuestro futuro labrarían.
                                        La gran responsabilidad
                                        al tiempo que la oportunidad
                                        de ayudarles a prender la chispa
                                        de la capacidad intelectual;
                                        a vivir en sociedad
                                        respetando unas normas,
                                        a construir entre todos
                                        caminos ,señales y formas.
                                        Recitar una poesía
                                        o contar un cuento
                                        son importantes momentos
                                        de la tarea del día.
                                        Cada palabra que cae
                                        como una onda en sus oidos
                                        la trabajamos jugando
                                        para encontrarle un sentido.
                                        Así muy poco a poco
                                        alternando en actividades
                                        los niños se van formando
                                        y felices los vas notando.
                                                                               (Mª Dolores Gelo Ortiz )
                                     
                                     

Paso ahora a presentar algunas de las poesías de este libro.

Es su primer día.
                                                                                                Es  su primer día
y no está  disimulando
sus ojos miran con alegría
y sus piernecitas temblando,
avanza lento y miedoso
por los pasillos mirando
aquel extraño lugar
donde se va adentrando,
se siente un poco perdido
tembloroso y asustado.
Una mano cálida
se extiende hacia su lado
y una tierna mirada
en sus ojos derramada.
El miedo que tenía
va desapareciendo
y alzando su manita
él va consintiendo.
Una sonrisa en sus labios
comienza a dibujar,
el miedo ya va pasando.(Mª Dolores Glo Ortiz)

A JUGAR.
                                                                                               La infancia tiene un secreto
muy preciado y querido.
Aprendemos a jugar naciendo
desde el vientre de mamá
pues pone en él su mano
y rápido le contestamos .
Jugar es un instinto
que todos llevamos dentro
y es hermoso observar
cómo un niño se emociona
imaginando que es real
lo que en su mano asoma.
Gesticula y sonríe o
se enfada de pronto
pues asume muy bien su rol
de papá ,mamá y todo
lo que él pueda imitar.
No necesitan varitas
como un mago de circo
su magia está en recordar
lo que han visto en sus papás.
Jugar a ser astronautas,policías o bomberos
es lo preferido entre los niños pequeños.
Pero cuando se trata
de jugar con unas normas
él es el primero
en descubrirlas todas.
Jugar es una palabra
por los niños preferida
se sabe cuando se empieza
pero no cuando termina.(Mª Dolores Gelo Ortiz )


A RECOGER.

Recojamos y a la fila
es la hora de guardar
los lápices , los colores
y la goma de borrar.
Los cuadernos ya cerrados
la pizarra se ha borrado
la mochila me pondré
para estar bien preparado.
La clase ya ha terminado.

EL CUENTO.
                                                                                                  ¿Qué es el cuento para un niño ?
Pues te lo voy a contar
es justamente todo aquello
que él se pueda imaginar.
Es un mundo
lleno de fantasía
donde magos ,fantasmas y brujos
nos sorprenden cada día.
Con su varita mágica
el hada puede transformar
a un muñeco llamado Pinocho
en un niño de verdad.
Sin embargo los fantasmas
que nos quieren meter miedo
siempre acaban siendo amigos
de los protagonistas del cuento.
A las brujas y a los magos
que también voy a nombrar
nunca le faltan sus conjuros
con los que suelen actuar
yes capaz de convertir
un príncipe en un  sapo
o volar en una escoba
y subir a lo más alto.
El cuento es un instrumento
que me permite viajar
trasladarme a otros tiempos
y también a otra ciudad.
Cuando un niño pide un cuento
no es por casualidad
es porque ha descubierto
la magia de imaginar . (Mª Dolores Gelo Ortiz )

EL COLE HA TERMINADO.
                                                                                               Todos estamos nerviosos
son los últimos días
los lápices ya cansados
las construcciones dormidas
y en un rincón de la clase,
en una esquina escondida,
se encuentra el pequeño reloj
que a Raúl se le perdió.
Las gomas ya desgastadas
de tanto borrar y borrar
suspiran para que las dejen
tranquilas descansar.
En el tablón de corcho
las olas del mar asoman
de aquél último mural
que tuvimos que trabajar.
En la mesa de la seño
un montón de carpetas y notas
que son para regalar
la sonrisa de mamá.
Los niños van presintiendo
que aquello se va a acabar .
¡Que mañana no verá a su amigo
ni a su seño escuchará !
Y un poco de nostalgia
va empezando a notar . (Mª Dolores Gelo Ortiz )


LAS POMPAS DE JABÓN .

Con mis manos y un pompero
yo puedo dibujar
mil castillos en el aire
que parecen de cristal.
Cuando soplo muy flojito
y con mucho cuidado
las pompas enfiladas
caminan hacia abajo
y si soplo fuerte muy fuerte
las pompas van hacia arriba
como queriendo perderse.
Cuando el viento se las lleva
de mil colores se ven
todas juntas a la derecha
y a la izquierda también ,
pero de pronto algunas
van desapareciendo
¿Qué habrá pasado con ellas
que ya no las vemos ?
Cuando estés muy aburrido
¡Ya sabes niño !
Saca tu pompero
que es muy divertido . (Mª Dolores Gelo Ortiz )

LOS OJOS DE MI NIÑA.
                                                                                                       Los ojos de mi niña
brillan como dos luceros,
se tornan verde aceituna
cuando miran hacia el cielo.
Los tiene grande y rajados
con unas largas pestañas
que miran a todos lados.
Cuando los tiene cerrados
dos medias lunas parecen
mientras  que están descansando ;
y si miran a su madre
tan llenos de ilusión
estos ojitos lindos
me hablan sin tener voz.
Me dicen cosas bonitas
me piden sin un "por favor"
y cuando se entristecen
me parten el corazón
¡Qué ojos tan hermosos tienes !
La chispa te la puso Dios .( Mª Dolores Gelo Ortiz)


EL CUMPLEAÑOS .
                                                                                                      Es un día muy feliz
para mí y mis hermanos
pues ya tenemos aquí
la tarta de cumpleaños.
Soplaré cinco velitas
me traerán muchos regalos
invitaré a mis amigos
a pasteles y helados.
Mi madre todo preparó
ni un detalle ha faltado;
las guirnaldas,los globos
la piñata y su palo.
Cinco años he cumplido
soy mucho más mayor
ya sé escribir mi nombre
y contar hasta el veintidós. ( Mª Dolores Gelo Ortiz )


GOTAS EN MI CRISTAL.
                                                                                         Estábamos en silencio
y de pronto se ha escuchado
un clinclinear de gotas
golpeando en el cristal.
Las nubes lo cubrieron todo
el patio está mojado ,
el sol ya no lo vemos
ha ido a descansar.
Los pájaros en sus nidos
los caracoles dormidos
las flores contentas están
porque un baño han recibido.
Después vino un viento fuerte
y a las nubes se llevó
el cielo ya está celeste
y de nuevo brilla el sol.
Esta tormenta de mayo
a todos nos encantó
pues luego fuimos al patio
con mucha más ilusión.
                             (Mª Dolores Gelo Ortiz )


UN ABRAZO A SU MAMÁ .


                                                                                           
Amanece el día
me voy a despertar
y el primer beso
me lo dará mamá.
Con sus tiernos brazos
ella me rodea
y me dice bajo
¡Vamos despierta !
La luz en mi ventana
ha empezado a entrar,
me tengo que ir al cole
hay que trabajar.
Cuando me recogen
a la hora de almorzar
¡Qué cálido siento
el abrazo de mamá !
Y tanto si me caigo
y me pongo a llorar
como si siento miedo
y estoy triste
mi madre me abraza
y todo se me pasa .
                       (Mª Dolores Gelo Ortiz )